Evita pensar palabra a palabra cuando hablas otro idioma

Hoy quiero hablarte de algo que considero clave conocer para el caso de que quieras que tu Inglés fluya, de que al hablar una segunda lengua las ideas broten de ti de seguido. Esto es evitar las traducciones palabra a palabra.

34- Evita pensar palabra a palabra cuando hablas otro idioma

Cuando aprendemos Inglés u otra lengua, solemos sentir la tentación de traducir en nuestra mente lo que oímos o leemos palabra a palabra.

Muchas lenguas estructuran las frases de forma diferente, y el Inglés es una de ellas. Existe un orden más estricto que en español para colocar los elementos de la oración y es diferente el español. Algo parecido pasa con otras muchas lenguas como el alemán o el Koreano o el Japonés que colocan los verbos al final de las frases.

Veamos un ejemplo: Si traducimos palabra a palabra una frase en Inglés como: “I like very much the Tony’s white house”, resultaría algo cómo “Yo gusto muy mucho la Tony blanca casa”. No suena muy bien la verdad. Sería mejor: “Me gusta mucho la casa de Tony”.

Con frecuencia resulta confuso traducir frases palabra a palabra. Y sería peor si la frase fuera más larga y más compleja, quizá con una subordinada en medio… Si acabas procesando así las ideas que quieres expresar, lo que hayas de decir o leer en Inglés, te encontrarás en un punto en que no serás capaz de armar adecuadamente lo que quieres decir por que tu cerebro estará demasiado ocupado analizando palabras y patrones de encaje y calculando cómo colocarlos.

Las palabras son los ladrillos de un idioma, pero igual que con las casas, aunque las construyes con ladrillos, las piensas pared a pared. Cuando pintas la casa de tus sueños, no pintas ladrillos, pintas paredes. Cuando piensas en tu idioma natal no piensas palabra a palabra. Lo haces idea a idea, frase a frase. Que es como tu mente almacena las estructuras de los idiomas.

Por eso considero tan importante aprender vocabulario nuevo, pero te aconsejo hacerlo encajándolo dentro de frases. Esto le añade a las palabras información muy útil, la información de cómo colocarla en una estructura en la oración. Por que a menudo no tienen el mismo encaje que en español. Así aprendes palabras, y el contexto en que deben ir colocadas.

Si no te acostumbras a trabajar con frases enteras, y expresiones en vez de palabra a palabra, aunque dispongas de un vocabulario extenso tu mente trabajará un montón más de lo necesario cada vez que quieras armar una frase por que primero la pensarás en español y luego la traducirás palabra a palabra y luego deberás colocar estas palabras en su orden correcto. Buff!! Cuanto esfuerzo.

Si trabajas con frases, habrás almacenado en tu mente estructuras útiles que te ayudarán a formar frases rápidamente. Tienes una idea, tu mente busca una frase que tengas en la memoria con una estructura como la que necesitas y coloca las palabras en esa estructura del tirón. Esto te ayudará además a pensar enseguida directamente en Inglés. Y ese es un paso importante.

Te ayudará a conseguirlo el tratar de no pensar en español cuando quieras expresarte en Inglés. Puede resultarte difícil al principio, cuando necesitas traducir las cosas para entenderlas. Pero cuanto antes empieces a pensar en “ideas” y a tratar de expresarlas con los elementos que conoces en vez de traducir frases que piensas para decirlas en Inglés, antes despegarás.

Y si esto supone una dificultad seria para ti, compártela en la sección de comentarios o contáctame. Estaré encantado de ayudarte si está en mi mano.

Espero tus anotaciones y te desea un feliz día:

Iñigo P. Hernando

Relacionados

Consigue el libro "La Lógica del Inglés" y complementa tu formación