¿De verdad estás demasiado ocupado/a para aprender Inglés?

“No digas que no tienes tiempo suficiente. Tienes exactamente las mismas horas por día que tuvieron Helen Keller, Pasteur, Miguel Ángel, La Madre Teresa de Jesús, Leonardo da Vinci, Thomas Jefferson, o Albert Einstein...”

Jackson Brown Jr.

Las excusas son muy populares. Mucha gente llega tarde por culpa del tráfico, no emprenden un proyecto por que no cuentan con el equipo adecuado, no viajan por que es demasiado caro, etc. Pero en el tema del Inglés, la más frecuente con mucho es la falta de tiempo.

36- ¿Estas demasiado ocupado para aprender inglés u otro idioma?

Esta excusa suele hacer referencia a una de estas dos causas.

1.- Muchas personas siguen creyendo que necesitan 3 años mínimo para lograr una cierta fluidez a la hora de hablar Inglés.

2.- Piensan que necesitarán estudiar al día mucho más tiempo del que de verdad necesitan.

Te quiero mostrar cómo esto no tiene una base real hoy día, y que muchas personas (tú no claro…) crean excusas para no ponerse a ello. Verás también cómo se puede llegar a hablar Inglés sin hacer prácticamente cambios en tu agenda.

Una pregunta poderosa que hacerte es si realmente estás tan ocupado/a como pareces creer.

Estudios científicos averiguaron que muchas de personas sobreestiman el tiempo que requiere una tarea para completarla, preguntando por las horas que estas dedicaban a las mismas y comparándolos con datos reales. Todos calculaban más tiempo del que realmente empleaban. Moraleja: Tendemos a pensar que estamos más ocupados de lo que realmente estamos.

Los estadounidenses reportaban más horas de trabajo y actividad de las que mostraban sus diarios cuando hubieron de llevarlos con detalle. Según el US Bureau of Labor Statistics una persona que trabajaba 40 horas/semana reportaba verbalmente de media 43. Los que reportaban 75 horas de trabajo tendían a exagerar un calculo real en ¡¡25 HORAS!!

Pero la verdad es que no es cuestión de si tenemos tiempo o no, todos tenemos 24 horas al día, la cuestión es cómo usamos el tiempo. Por esta razón personas que empezaron hace un tiempo sí hablan Inglés… o varios idiomas y otros con las mismas opciones no.

¿Cómo estiran estas personas sus días para hacer lo que otros no logran?

Una de sus claves es que usan sus tiempos muertos para aprender Inglés. No los malgastan.

Muchos de nuestros clientes de ciudades grandes, descubren que los 45 minutos que les lleva ir y volver del trabajo, bastan para completar con éxito el programa de Inglés en dos meses.

Estadísticas realizadas, de nuevo en EEUU, afirman que la media de los americanos tarda cerca de 25 minutos en ir y otro tanto en volver del trabajo. Eso son ¡más de 16 horas al mes! que mucha dedica a escuchar música, jugar a Candy Crash, a leer un diario deportivo o a… nada. ¿No crees que avanzarías mucho si este tiempo lo usases para aprender y/o mejorar tu Inglés?

Pues añádele los tiempos que dedicas a ir/venir de reuniones, cuando sales a hacer footing, en los descansos del trabajo, o simplemente levantándote media hora antes o acostándote media hora después (según sean tus biorritmos).

Hoy día existen multitud de actividades con las que llenar esos ratos y convertirlos en tiempos útiles que te acercarán a tu objetivo de hablar Inglés. Hablo de escuchar algunos de los miles de audios disponibles para el móvil, o vídeos para la tablet por ejemplo. Así hemos diseñado las actividades en Quick Language. Para que puedas convertir esos tiempos a menudo improductivos en herramientas de tu progreso. Por eso el método “Quick” se adapta perfectamente a cualquier agenda. Tu también puedes hacerlo.

Ese tiempo bien utilizado debería permitirte den dos o tres meses adquirir una base como para comunicarte con una fluidez digna en Inglés sin problemas.

Sé que no es fácil. No soy tan ingenuo, hace falta algo de disciplina para mejorar tu Inglés cuando lo que te apetece es escuchar música o jugar a Angry birds en el móvil. Pero se puede y si creas el hábito, además de lograr resultados, te sentirás muy bien contigo mismo/a. Y se´gun los expertos este tiño de hábitos se tarda en crear alrededor de 21 días. ¿Te atreves a intentarlo durante este tiempo?

¿Y tú? ¿Qué haces en tus tiempos muertos? ¿Cómo los aprovechas para avanzar con tu Inglés? Déjame tus comentarios más abajo o si conoces algún truco con el que aprovechar estos tiempos ayuda a nuestros seguidores compartiéndolo con ellos.

Te deseo un feliz día:

Iñigo Hernando

¡Ah! Y si te ha gustado este post no dejes de ver el vídeo de la semana viene en el que te enseñaré 10 formas de encontrar tiempo para aprender Inglés.

Relacionados

Consigue el libro "La Lógica del Inglés" y complementa tu formación