¿De verdad estás demasiado ocupado/a para aprender Inglés?
“No digas que no tienes tiempo suficiente. Tienes exactamente las mismas horas por día que tuvieron Helen Keller, Pasteur, Miguel Ángel, La Madre Teresa de Jesús, Leonardo da Vinci, Thomas Jefferson, o Albert Einstein...”
Jackson Brown Jr.
Las excusas son muy populares. Mucha gente llega tarde por culpa del tráfico, no emprenden un proyecto por que no cuentan con el equipo adecuado, no viajan por que es demasiado caro, etc. Pero en el tema del Inglés, la más frecuente con mucho es la falta de tiempo.
Esta excusa suele hacer referencia a una de estas dos causas.
1.- Muchas personas siguen creyendo que necesitan 3 años mínimo para lograr una cierta fluidez a la hora de hablar Inglés.
2.- Piensan que necesitarán estudiar al día mucho más tiempo del que de verdad necesitan.
Te quiero mostrar cómo esto no tiene una base real hoy día, y que muchas personas (tú no claro…) crean excusas para no ponerse a ello. Verás también cómo se puede llegar a hablar Inglés sin hacer prácticamente cambios en tu agenda.
Una pregunta poderosa que hacerte es si realmente estás tan ocupado/a como pareces creer.
Estudios científicos averiguaron que muchas de personas sobreestiman el tiempo que requiere una tarea para completarla, preguntando por las horas que estas dedicaban a las mismas y comparándolos con datos reales. Todos calculaban más tiempo del que realmente empleaban. Moraleja: Tendemos a pensar que estamos más ocupados de lo que realmente estamos.
Los estadounidenses reportaban más horas de trabajo y actividad de las que mostraban sus diarios cuando hubieron de llevarlos con detalle. Según el US Bureau of Labor Statistics una persona que trabajaba 40 horas/semana reportaba verbalmente de media 43. Los que reportaban 75 horas de trabajo tendían a exagerar un calculo real en ¡¡25 HORAS!!
Pero la verdad es que no es cuestión de si tenemos tiempo o no, todos tenemos 24 horas al día, la cuestión es cómo usamos el tiempo. Por esta razón personas que empezaron hace un tiempo sí hablan Inglés… o varios idiomas y otros con las mismas opciones no.
¿Cómo estiran estas personas sus días para hacer lo que otros no logran?
Una de sus claves es que usan sus tiempos muertos para aprender Inglés. No los malgastan.
Muchos de nuestros clientes de ciudades grandes, descubren que los 45 minutos que les lleva ir y volver del trabajo, bastan para completar con éxito el programa de Inglés en dos meses.
Estadísticas realizadas, de nuevo en EEUU, afirman que la media de los americanos tarda cerca de 25 minutos en ir y otro tanto en volver del trabajo. Eso son ¡más de 16 horas al mes! que mucha dedica a escuchar música, jugar a Candy Crash, a leer un diario deportivo o a… nada. ¿No crees que avanzarías mucho si este tiempo lo usases para aprender y/o mejorar tu Inglés?
Pues añádele los tiempos que dedicas a ir/venir de reuniones, cuando sales a hacer footing, en los descansos del trabajo, o simplemente levantándote media hora antes o acostándote media hora después (según sean tus biorritmos).
Hoy día existen multitud de actividades con las que llenar esos ratos y convertirlos en tiempos útiles que te acercarán a tu objetivo de hablar Inglés. Hablo de escuchar algunos de los miles de audios disponibles para el móvil, o vídeos para la tablet por ejemplo. Así hemos diseñado las actividades en Quick Language. Para que puedas convertir esos tiempos a menudo improductivos en herramientas de tu progreso. Por eso el método “Quick” se adapta perfectamente a cualquier agenda. Tu también puedes hacerlo.
Ese tiempo bien utilizado debería permitirte den dos o tres meses adquirir una base como para comunicarte con una fluidez digna en Inglés sin problemas.
Sé que no es fácil. No soy tan ingenuo, hace falta algo de disciplina para mejorar tu Inglés cuando lo que te apetece es escuchar música o jugar a Angry birds en el móvil. Pero se puede y si creas el hábito, además de lograr resultados, te sentirás muy bien contigo mismo/a. Y se´gun los expertos este tiño de hábitos se tarda en crear alrededor de 21 días. ¿Te atreves a intentarlo durante este tiempo?
¿Y tú? ¿Qué haces en tus tiempos muertos? ¿Cómo los aprovechas para avanzar con tu Inglés? Déjame tus comentarios más abajo o si conoces algún truco con el que aprovechar estos tiempos ayuda a nuestros seguidores compartiéndolo con ellos.
Te deseo un feliz día:
Iñigo Hernando
¡Ah! Y si te ha gustado este post no dejes de ver el vídeo de la semana viene en el que te enseñaré 10 formas de encontrar tiempo para aprender Inglés.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
Establecida por el plugin GDPR Cookie Consent, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Publicidad" .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de los visitantes, de las sesiones y de las campañas y también hace un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del mismo. La cookie almacena la información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a los visitantes únicos.
_ga_HW079LT3QH
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics.
_gat_gtag_UA_215395332_1
1 minuto
Establecido por Google para distinguir a los usuarios.
_gid
1 día
Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre el uso que hacen los visitantes de un sitio web, a la vez que crea un informe analítico del rendimiento del sitio. Algunos de los datos que se recogen son el número de visitantes, su procedencia y las páginas que visitan de forma anónima.
vuid
2 años
Vimeo instala esta cookie para recoger información de seguimiento estableciendo un ID único para incrustar vídeos en el sitio web.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.