5 Principios del Aprendizaje que harán despegar tu inglés
Hoy querría someter a tu cosideración cinco cuestiones que pueden hacerte la vida más fácil con esto del Inglés. Que te pueden ayudar a lograr tu meta, antes y con más eficacia y disfrute. Espero que los encuentres útiles.
1.- Aprender = a adquirir conocimientos, pero también aplicar esos conocimientos.
Lo que hace valioso alguien no es lo que sabe, tanto como lo que hace con lo que sabe. Por eso tu Inglés no hará de ti un profesional valioso, un compañero/a de viaje cualificado hasta los conocimientos que tengas del mismo se forjen en el calor de la práctica y la experiencia.
Puedes pasar mucho tiempo aprendiendo gramática inglesa y leyendo libros sobre cómo pronunciar el Inglés, sobre cómo estructurar las frases en Inglés, haciendo muchos test de Inglés, pero esto no hará que lo hables con fluidez. La fluidez, pensar en Inglés, etc., provienen de poner en práctica esos conocimientos: Y no hace falta saber mucho de Inglés para empezar a comunicarse con eficacia. Puede que con limitaciones, pero eficazmente… Tarzán lo hacía 😉
Yo prefiero a quien lanza su limitado Inglés básico al mundo, que a un erudito del idioma que no habla por que, aunque sabe mucho vocabulario y gramática, no ha practicado apenas.
2.- La realidad a menudo se comporta de forma diferente a cómo esperas.
Como dice la Ley de Hernando (Hernando soy yo…) “La realidad tiende a comportarse de manera inesperada”. Por eso es importante aplicar lo que sabemos. Un libro de Inglés te contará cuáles son y que significan los Phrasal Verbs más importantes y te dará ejemplos interesantes. Pero hasta que no intentes usarlos, no entenderás cuestiones relacionadas con su uso, encaje en las frases, matices, etc. hasta entonces no cuajará tu destrezarealpara usarlos. Hasta que no te pongas a hablar Inglés la información que está en tu cabeza sólo te servirá para hablar del Inglés, no para hablar Inglés.
Por eso todo método o plan para aprender Inglés debería incluir practicar el idioma… ¡hablándolo con otras personas! Para descubrir cómo es un proceso de comunicación REAL en Inglés, cómo reaccionan tus interlocutores a lo que dices, o qué interpretación le dan personas de carne y hueso a las cosas que aprendiste en los libros.
3.- Los progresos no son lineales.
Aprendemos las cosas dosis a dosis, paso a paso. Hacemos avances gracias a que abordamos una cosa de cada vez. A veces algunos de los alumnos de Quick Language se impacientan. Ven progresos enseguida y quieren abordar un montón de conocimientos la primera semana. Y eso no es viable. Aprende una cosa, afiánzala y luego añade nuevos conocimientos y práctica tu saber. El aprendizaje es lineal, no holístico, aprendemos paso a paso.
Pero además avances de la misma envergadura no siempre se corresponden con el mismo esfuerzo. Según vamos aprendiendo más, más cuesta realizar mejoras sustanciales. Por eso al principio aprendemos mucho y según vamos adquiriendo más nivel, las cosas que incorporamos suponen una diferencia menor. Un aprendiz novel de Inglés que aprenda 100 palabras notará una diferencia mucho mayor que uno experto que aprenda el mismo numero de ellas. Cuanto más sabes más pequeños se vuelven los incrementos en tu conocimiento con el mismo trabajo. A cambio, más fácil es comunicarte, hablar y relacionarte en Inglés.
4.- Hablar Inglés no es difícil ni fácil, es difícil o fácil “lo que haces para hablar Inglés”.
Si te dedicas a repetir y repetir para aprender expresiones, palabras verbos irregulares, aprender Inglés para ti va a ser un tostón de considerables proporciones. Si lo haces usando las técnicas de Memoria Visual de las que ya he hablado en algunos posts con anterioridad, tu camino va a ser mucho más llano y cuesta abajo.
Todos hemos tenido algún buen profesor que convirtió su asignatura en algo memorable. Y no era la asignatura. Fue lo que aquella persona hizo con la asignatura. Aprender no es fácil ni difícil. Es algo que implica dedicación, enfoque y algo de trabajo, pero también alegría, sensación de progreso y satisfacción.
Si no es así, cambia las cosas, hay algo que estás haciendo mal.
Y esto nos lleva al quito principio:
5.- Aprender debería tener que ver con disfrutar, con asombrarse, con sonreír
No creo que estemos en un Valle de Lágrimas al que hayamos venido a expiar pecados de nuestros ancestros. Creo que hay formas de hacer las cosas que pueden ofrecernos contento, orgullo por las mejoras que conseguimos y una considerable elevación de nuestra autoestima. Y aprender cosas útiles que nos hagan sentirnos capaces, inteligentes, etc. están en esta categoría de cosas.
De igual forma, aprender Inglés de una forma errónea puede llevarnos a sentirnos torpes, incapaces y menos que otros. O dicho de otra manera. Si cuando aprendes Inglés, estas sensaciones predominan sobre otras más positivas, es que hay algo que no estás haciendo bien. Si te sientes examinado/a, en tensión, o ante un reto excesivo es que algo no estás haciendo bien. Busca ayuda, escríbeme. Estaré encantado de ayudarte.
Yo a menudo me pregunto si me está resultando demasiado difícil, o si estoy disfrutando lo que hago (en estos momentos aprender Catalán), o si avanzo pero… de mal rollo. Si siendo sincero veo que estoy más cerca de lo segundo que de lo primero, sé que he de cambiar las cosas.
¿A ti no te pasa? Por favor déjame tu opinión o tus consejos. ¿Conoces algún otro principio del aprendizaje que pueda ayudar a otros a que ls resulte más fácil o saisfactorio?
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 año
Establecida por el plugin GDPR Cookie Consent, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Publicidad" .
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 meses
La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
_ga
2 years
La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de los visitantes, de las sesiones y de las campañas y también hace un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del mismo. La cookie almacena la información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a los visitantes únicos.
_ga_HW079LT3QH
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics.
_gat_gtag_UA_215395332_1
1 minuto
Establecido por Google para distinguir a los usuarios.
_gid
1 día
Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre el uso que hacen los visitantes de un sitio web, a la vez que crea un informe analítico del rendimiento del sitio. Algunos de los datos que se recogen son el número de visitantes, su procedencia y las páginas que visitan de forma anónima.
vuid
2 años
Vimeo instala esta cookie para recoger información de seguimiento estableciendo un ID único para incrustar vídeos en el sitio web.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.